Hola Isidro y Xurde. No es un ave autóctona pero se reproduce en nuestro país. Hay poblaciones estables en diversas partes de Portugal, especialmente en el litoral centro. Lo he fotografiado cerca de Lisboa. Saludos, JR
Hola Pescador! Bonitas imágenes del Euplectes, es una especie preciosa y más en esta época, con ese plumaje tan llamativo en los machos. Hay una pequeña población en unos arrozales cercanos a Elvas, casi en la frontera, al lado de Badajoz. Los he estado fotografiando durante los dos últimos fines de semana y he disfrutado mucho observando su comportamiento. Ahora están con pollos (vi varias cebas en nido). Un saludo!
Hola Atanasio! Gracias por tu visita y por tu comentário. No conocía la existencia de una colonia del Euplectes cerca del Guadiana. Aqui en Portugal está señalada una población del Amandava amandava también en la región de Elvas. Saludos, JR
Preciosas fotos del Tejedor amarillo,lastima que sea una ave invasora.Saludos
ResponderEliminarBuff..!!Que pajaro más guapo...nunca lo he visto.¿Es habitual por esa zona?.
ResponderEliminarMuy buenas fotos amigo.
Un abrazuu !!
Hola Isidro y Xurde.
ResponderEliminarNo es un ave autóctona pero se reproduce en nuestro país.
Hay poblaciones estables en diversas partes de Portugal, especialmente en el litoral centro. Lo he fotografiado cerca de Lisboa.
Saludos,
JR
Hola Pescador! Bonitas imágenes del Euplectes, es una especie preciosa y más en esta época, con ese plumaje tan llamativo en los machos. Hay una pequeña población en unos arrozales cercanos a Elvas, casi en la frontera, al lado de Badajoz. Los he estado fotografiando durante los dos últimos fines de semana y he disfrutado mucho observando su comportamiento. Ahora están con pollos (vi varias cebas en nido). Un saludo!
ResponderEliminarHola Atanasio!
ResponderEliminarGracias por tu visita y por tu comentário.
No conocía la existencia de una colonia del Euplectes cerca del Guadiana. Aqui en Portugal está señalada una población del Amandava amandava también en la región de Elvas.
Saludos,
JR